Mostrando entradas con la etiqueta Tatuaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tatuaje. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 28, 2023

¿Te imaginas llevar el peor tatuaje de La Sirenita en tu piel? En este artículo, descubrirás un desastre que te hará pensar dos veces antes de elegir un tatuaje. Prepárate para conocer el tatuaje fail más sorprendente e impactante de La Sirenita en tiempos donde la nueva película de Disney ha generado tanta polémica por su desastroso comienzo y baja venta en taquilla.

 El Peor Tatuaje de La Sirenita

El Peor Tatuaje de La Sirenita

El Tatuaje Fail de La Sirenita que Decepciona a Todos

Cuando hablamos de tatuajes, siempre buscamos que sean verdaderas obras de arte en nuestra piel. Sin embargo, a veces, las cosas no salen como las planeamos. En el mundo de los tatuajes, hay ocasiones en las que el resultado final no es lo que esperábamos, y el tatuaje de La Sirenita no es una excepción.

Un Desastre de Proporciones Épicas

Imagínate el siguiente escenario: un amante de los tatuajes decide rendir homenaje a su película animada favorita y elige un tatuaje de La Sirenita. Sin embargo, lo que obtiene es un desastre de proporciones épicas. En lugar de la hermosa sirena de ojos brillantes y cabello perfecto, el resultado final es una imagen deformada y desfigurada. Los colores se mezclan sin sentido, las líneas son borrosas y la expresión facial de La Sirenita es irreconocible.

¿Cómo Pudo Suceder Esto?

La pregunta que todos nos hacemos es: ¿cómo pudo suceder algo así? La respuesta se encuentra en manos del tatuador. Un tatuaje de calidad requiere habilidad, experiencia y atención al detalle. Desafortunadamente, este tatuador en particular no cumplió con esas expectativas. Tal vez la falta de experiencia o el uso de equipos de baja calidad jugaron un papel importante en este desastre.

Lo que Puedes Aprender de Este Error

Ahora que conoces la historia detrás del peor tatuaje de La Sirenita, es importante que saques algunas lecciones valiosas de este error. Si estás considerando hacerte un tatuaje, asegúrate de investigar y elegir un tatuador con experiencia y buenas críticas. No te dejes llevar por ofertas baratas o estudios sin reputación, ya que la calidad del resultado final está en juego.

La Importancia de la Comunicación y la Prueba del Diseño

Una lección clave que podemos extraer de este desastre es la importancia de la comunicación efectiva con tu tatuador. Antes de comenzar el proceso de tatuaje, asegúrate de discutir tus ideas y expectativas con el artista. Es crucial que haya una comprensión mutua del diseño y el estilo que deseas. Además, es recomendable solicitar una prueba del diseño antes de proceder con la tinta permanente. De esta manera, podrás tener una idea clara de cómo se verá el tatuaje final antes de que sea demasiado tarde.

Evita Tatuajes Feos: Consejos para un Tatuaje Exitoso

Si bien hemos hablado del desastre del peor tatuaje de La Sirenita, es importante recordar que no todos los tatuajes terminan en desastre. Aquí hay algunos consejos para asegurarte de tener un tatuaje exitoso:

Investiga y elige un tatuador de confianza

Antes de comprometerte con un tatuaje, tómate el tiempo para investigar y elegir un tatuador de confianza. Busca reseñas, examina su portfolio de trabajos anteriores y asegúrate de que tengan experiencia en el estilo de tatuaje que deseas. No tengas miedo de hacer preguntas y expresar tus inquietudes antes de tomar una decisión.

Comunícate claramente tus ideas y expectativas

La comunicación efectiva con tu tatuador es clave. Expresa claramente tus ideas y expectativas sobre el diseño, el tamaño, los colores y cualquier otro detalle importante. Cuanto más claro seas, más probabilidades tendrás de obtener el resultado deseado. Asegúrate de que el tatuador comprenda tus deseos y esté dispuesto a trabajar contigo para lograrlo.

Solicita una prueba del diseño

Antes de que el tatuador comience el proceso real, solicita una prueba del diseño. Esto puede ser un dibujo o una versión temporal del tatuaje que se aplicará en tu piel. Examina detenidamente la prueba y asegúrate de que te guste antes de proceder. Si hay algún cambio que desees hacer, ahora es el momento de discutirlo con el tatuador.

Presta atención a la higiene y la seguridad

La higiene y la seguridad son aspectos fundamentales en cualquier estudio de tatuajes. Asegúrate de que el tatuador utilice equipo esterilizado y desechable. Observa si el estudio sigue las normas de limpieza y si el tatuador utiliza guantes y otros protocolos de seguridad. No tengas miedo de hacer preguntas sobre las prácticas de higiene y seguridad del estudio.

Ten paciencia y cuida tu tatuaje después de realizarlo

Después de completar el tatuaje, sigue las instrucciones de cuidado proporcionadas por el tatuador. Mantén el área limpia y aplica lociones o cremas recomendadas para promover una buena cicatrización. Recuerda que los tatuajes requieren tiempo para asentarse y que los colores se asienten completamente.

Conclusiones Finales

Aunque el peor tatuaje de La Sirenita pueda ser una historia impactante, es importante recordar que no todos los tatuajes terminan en desastre. Al elegir un tatuador de confianza, comunicarte claramente tus expectativas, solicitar una prueba del diseño y cuidar adecuadamente tu tatuaje después de hacerlo, puedes aumentar tus posibilidades de obtener un tatuaje exitoso que amarás durante mucho tiempo.

Recuerda, el arte corporal es una forma de expresión personal, y cada tatuaje cuenta una historia única. No dejes que la historia del peor tatuaje de La Sirenita te desanime, sino que te inspire a tomar decisiones informadas y a asegurarte de que tu próximo tatuaje sea una obra de arte que te enorgullezca llevar contigo para siempre.

El Peor Tatuaje de La Sirenita

Ver Tatuaje

sábado, abril 01, 2023

Un día como hoy, pero de1976, se fundaba Apple Computer Company.

El 1 de abril de 1976, Steve Jobs y Stephen Wozniak fundaron Apple, compañía nacida en el garaje de la casa de los padres de Jobs y que llegó a convertirse en una de las empresas de tecnología más grande del mundo.

El primer producto comercializado por Jobs y Wozniak fue Apple I, una de las primeras computadoras personales, de la que llegaron a venderse alrededor de doscientas unidades, construidas íntegramente a mano.

Poco después, a raíz del éxito de la Apple I, se vieron en la necesidad de encontrar financiación para su producción, lo que lograron por intermedio del empresario Mike Markkula, quien aportó una inversión de 250 mil dólares.

Al año siguiente se lanzó Apple II, una computadora con diversas mejoras respecto de su predecesora que sentó las bases de lo que serían las futuras computadoras personales. Ese mismo año, la empresa incorporó su reconocido logotipo de la manzana.

En homenaje entonces a la fundación de Apple, les regalamos un tatuaje bastante feo, o por lo menos raro de la manzana de Apple y el slogan "Think Diffrent" (Piensa diferente en español).

No es que sea feo el tatuaje, pero tatuarse la marca Apple en la parte baja de la espalda? Era necesario?

Tatuaje de Apple

Tatuaje de Apple

¿Qué te pareció este tatuaje feo de Apple? Si te gustó esta foto del tattoo FAIL no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta y el humor.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes feos o memes de tattoos, todo esto en nuestra comunidad virtual de Los Peores Tatuajes

Tatuaje de Apple

Ver Tatuaje

martes, marzo 14, 2023

Un día como hoy, pero de 1879, nacía el físico alemán Albert Einstein. Aprovechamos para compartir un tatuaje por el cuál podrías ir al infierno: Tatuaje de Einstein Jesúcristo.

El 14 de marzo de 1879, nació el genial físico alemán Albert Einstein, considerado el científico más destacado y conocido del siglo XX, Premio Nobel de Física en 1921 y autor de la revolucionaria teoría de la relatividad.

Después de ser nombrado director del Instituto Físico Kaiser Wilhelm y profesor de la Universidad de Berlín, en 1933 renunció a su nacionalidad alemana por razones políticas y emigró a Estados Unidos para ocupar una plaza como profesor de Teoría Física en la Universidad de Princeton.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Einstein se convirtió en uno de los líderes del Movimiento por un Gobierno Mundial. Cuando le fue ofrecida la presidencia del recién creado Estado de Israel, prefirió colaborar en el establecimiento de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

En el inicio de su trabajo científico descubrió las incorrecciones de la física Newtoniana y su Teoría de la Relatividad resultó ser un intento de conciliar las leyes de la mecánica con las leyes de los campos electromagnéticos.

Sus publicaciones científicas más sobresalientes fueron: Teoría especial de relatividad (1905), Teoría general de relatividad (1916), Investigaciones en la teoría del movimiento browniano (1926) y La evolución de la Física (1934).

Albert Einstein ganó numerosos premios en reconocimiento de su trabajo en el campo científico, destacando la Copley Medal de la Royal Society de Londres en 1925, y la Franklin Medal del Instituto Franklin en 1935.

Tatuaje de Einstein Jesúcristo

¿Qué te pareció este tatuaje horrible de Jesús y Albert Einstein en una sola persona? Si te gustó esta foto del tattoo FAIL no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta y el humor.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes feos o memes de tattoos, todo esto en nuestra comunidad virtual de Los Peores Tatuajes

Tatuaje de Einstein Jesúcristo

Ver Tatuaje

miércoles, febrero 08, 2023

Se burlan del tatuaje viral de Merlina por parecerse "más a Samuel L. Jackson"

El tatuaje de Wednesday (Merlina) Addams de un fanático se volvió viral después de que los usuarios de las redes sociales notaron que se parece más a Samuel L. Jackson que a Jenna Ortega, la estrella de la exitosa serie de Netflix.

Una imagen de la obra de arte recibió millones de visitas en Twitter, lo que provocó una ola de comentarios divertidos, GIF y memes.

“Cuando te haces un tatuaje de preproducción de Wednesday Addams, después de escuchar que Samuel L. Jackson está siendo considerado para el papel principal”, bromeó una persona.

Otro tuiteó: "Bueno, se suponía que esto era Wednesday Addams, pero se parece más a Samuel L Jackson cuando era niño... jajaja".

“Parece que Samuel L Jackson se disfraza de Merlina”, agregó otro.

El peor tatuaje de Merlina

El peor tatuaje de Merlina

La serie derivada de la franquicia The Addams Family, Merlina, se convirtió en un éxito instantáneo entre los espectadores de Netflix. En sus primeros siete días, acumuló 341,2 millones de horas de visualización en todo el mundo, destronando a la cuarta temporada de Stranger Things como la serie más vista de la plataforma en una semana de apertura.

El servicio de transmisión ya ha confirmado oficialmente una segunda temporada. 

Creada por Alfred Gough y Miles Millar, la serie sigue la vida de Wednesday Addams como estudiante en el internado sobrenatural Nevermore Academy.

En una reseña de cuatro estrellas de la primera temporada, NME escribió: “Si hay algo que los fans de La familia Addams deberían saber antes de ver el reinicio de Netflix el miércoles, es esperar lo inesperado.

“Sí, el look, las coletas, la piel pálida, las telas a rayas, es similar al clásico de los 90. Sí, ella sigue con cara de polvareda y espinosa. Sí, todavía está ambientado en una mansión espeluznante. Pero echa un vistazo más allá de los primeros episodios y encontrarás una Merlina muy diferente a la que hemos llegado a conocer”.

Se burlan del tatuaje viral de Merlina por parecerse "más a Samuel L. Jackson"

Ver Tatuaje

miércoles, enero 11, 2023

Con el verano, llega la ropa de verano y la oportunidad de mostrar algo de piel con esos conjuntos cortos y geniales. Y no son solo las figuras esbeltas lo que a la gente le gusta lucir en la temporada de blusas cortas, camisetas sin mangas y pantalones cortos: los salones de tatuajes dicen que el trabajo aumenta en el verano, cuando la gente decide tatuarse. Pero los artistas del tatuaje dicen que el invierno fresco y seco es mejor para tatuarse, cuando las posibilidades de infección son menores y la curación es más rápida.


 He aquí por qué el verano NO es la temporada para hacerse tatuajes

He aquí por qué el verano NO es la temporada para hacerse tatuajes

El invierno es una estación con menos trabajo, dicen los tatuadores


El invierno es, de hecho, una temporada más lenta para la mayoría de los estudios. Algunos artistas populares reciben de tres a cuatro clientes diariamente en el verano, pero en el invierno, se reduce a no más de un par de clientes. Tatuarse es principalmente una decisión impulsiva. Otra razón por la que recibimos una pisada comparativamente más intensa en verano es que aquellos que quieren tatuarse pero sienten aprensión al respecto, obtienen algo de valor al ver los tatuajes de otras personas, lo que, por supuesto, no es posible en el invierno. Muchos incluso se quejan de más dolor en invierno.


Menos posibilidades de infección en invierno


Si hay que creer a los tatuadores de la ciudad, el invierno es la mejor época del año para hacerse un tatuaje, ya que el proceso de curación es más rápido y hay menos posibilidades de infección. Otra razón es que en invierno la piel está menos expuesta a elementos como el sol, el polvo y el sudor. Un tatuaje recién dibujado es como una herida. Si no está protegido, podría infectarse. Hay que tener cuidado con el tatuaje, sobre todo en las dos primeras semanas. Debe protegerse del agua, el jabón, la luz solar y debe mantenerse limpio hasta que sane.


¿La habilidad del artista es más importante que la temporada? Aunque los tatuadores sugieren que sus clientes se tatúen en invierno, casi todos creen que, más que la temporada, lo que importa es la habilidad del artista. 


Depende más del artista y de lo bien que conozca su trabajo, que solo de la temporada. Hoy en día, todos los salones de tatuajes tienen aire acondicionado y, si se les indica correctamente, las personas cuidan sus tatuajes. 


Muchos de los clientes van al estudio en el verano para que puedan lucir sus tatuajes y están seguros de que con todas las precauciones que se sugieren, su tatuaje no se infectará. En verano, el proceso de curación tarda un poco más, pero si uno cuida el tatuaje, la estación no importa.

He aquí por qué el verano NO es la temporada para hacerse tatuajes

Ver Tatuaje

martes, noviembre 29, 2022

Cómo hacer que tu tatuaje luzca bien bajo el sol

Si eres un buscador habitual de sol, sin duda sabes lo importante que es protegerse de los rayos del sol. Tener muy poca protección solar puede provocar quemaduras solares, daños en la piel e incluso cáncer de piel.

Sin la protección adecuada, el sol también puede dañar seriamente tus tatuajes.

Sigue leyendo para obtener más información sobre por qué el protector solar es importante para mantener la buena apariencia de los tatuajes y los mejores tipos de protector solar para usar. En esta página puedes encontrar los mejores protectores solares para tu piel.

¿Por qué es importante el protector solar para tu tatuaje?

El sol emite dos tipos de radiación ultravioleta (UV), UVA y UVB. Hacen cosas diferentes en tu piel y pueden dañar los tatuajes de diferentes maneras.

El protector solar puede evitar que los rayos UVA y UVB dañen tu piel y afecten la apariencia de tu tatuaje.

Rayos UVA

Los rayos UVA tienden a penetrar la piel más profundamente que los rayos UVB, causando un daño más duradero. Estos rayos pueden hacer que la piel envejezca prematuramente, provocando arrugas y flacidez en las áreas tatuadas.

Los rayos UVA también pueden desvanecer muchos tipos de tintas para tatuajes. Según los expertos en tatuajes, las tintas de colores más claros tienden a desvanecerse más rápido que las tintas más oscuras. Las tintas blanca y pastel se desvanecen más rápido que todas. Pero incluso las tintas negras y grises pueden desvanecerse con el tiempo si no se protegen.

Rayos UVB

Los rayos UVB son los principales responsables de dañar las capas superiores de la piel. Los rayos UVB son los más responsables de causar quemaduras solares.

La piel quemada por el sol puede causar mucho daño a los tatuajes, especialmente si tu tatuaje es nuevo.

Los nuevos tatuajes son esencialmente heridas abiertas que no deben exponerse a la luz solar directa hasta que sanen. Los tatuajes nuevos que se queman con el sol pueden tardar más en sanar. Pueden picar y formar ampollas.

Incluso las quemaduras solares en los tatuajes antiguos pueden causar daños duraderos. La exposición crónica a los rayos UVB y las quemaduras solares pueden dañar la apariencia de los tatuajes con el tiempo.

Cómo proteger un nuevo tatuaje del sol

Si tienes un tatuaje nuevo, no puedes aplicarle protector solar hasta que esté completamente curado. En su lugar, cubre tu tatuaje con ropa suelta para evitar exponerlo a la luz solar directa.

Recuerda, los nuevos tatuajes son heridas abiertas. Los protectores solares contienen químicos y minerales. Estas sustancias pueden irritar la piel.

Si tienes un tatuaje curado, es seguro aplicar protector solar.

¿Necesitas un protector solar hecho específicamente para tatuajes?

Según los expertos en tatuajes, los protectores solares que se anuncian y comercializan como formulados específicamente para tatuajes no protegerán su tatuaje mejor que los protectores solares regulares.

Los protectores solares que se comercializan para tatuajes suelen contener los mismos ingredientes que los protectores solares normales. A menudo se venden a un precio más alto.

¿Qué debes buscar en un protector solar?

Si no necesitas comprar un protector solar específicamente formulado para tatuajes, ¿qué debes buscar al comprar un protector solar para proteger su tinta?

¿Crema, aceite o spray?

Un protector solar tipo crema suele ser una buena opción, ya que puedes ver dónde lo estás aplicando.

Otros tipos de protectores solares, como aerosoles, polvos y aceites, a menudo no son tan fáciles de ver en la piel. Esto significa que puedes perder un lugar al aplicarlos a su tatuaje. Eso puede provocar quemaduras y otros tipos de daños en la piel.

Sin embargo, usa el protector solar que más te guste. Cualquier tipo de protector solar y protección solar es mejor que ninguno.

Opta por un protector solar resistente al agua si planeas nadar mientras estás al aire libre.

FPS

El FPS, o factor de protección solar, es una medida de la fuerza con la que un protector solar bloquea los rayos UV del sol para que no penetren en la piel.

Elige un protector solar con un FPS de 30 o superior para cubrir tus tatuajes y el resto de tu cuerpo. Si tu piel es más sensible al sol, elige un FPS de 50 o más para asegurarte de mantener a raya las quemaduras.

Cuando compres protector solar, busca los etiquetados como "amplio espectro". Esto significa que un protector solar contiene ingredientes que protegen su piel de los rayos UVA y UVB.

Ingredientes seguros

Los ingredientes de protección solar considerados seguros y efectivos incluyen:

  • Óxido de zinc
  • Dióxido de titanio (en crema)

Los filtros solares minerales son muy efectivos para proteger los tatuajes. Actualmente se consideran más seguros para ti y el medio ambiente en comparación con los protectores solares químicos.

Ingredientes que pueden ser menos seguros

Los científicos ahora saben que algunos ingredientes de los protectores solares pueden ser tóxicos para el medio ambiente. Algunas investigaciones también sugieren que ciertos ingredientes de protección solar pueden aumentar el riesgo de algunos problemas de la piel.

Los ingredientes que pueden ser dañinos para el medio ambiente, particularmente los arrecifes de coral y la vida acuática, incluyen:

  • Oxibenzona 
  • Octinoxato 

Un estudio reciente encontró que algunos ingredientes de los protectores solares, como la oxibenzona, pueden absorberse en el torrente sanguíneo más allá del umbral aprobado por las asociaciones de salud pública. Se necesitan más estudios para determinar si esto puede afectar su salud de alguna manera.

¿Con qué frecuencia debes aplicar protector solar a tu tatuaje?

Si planeas estar al sol, aplica protector solar 15 minutos antes de salir.

Vuelve a aplicar al menos cada dos horas. Aplica con más frecuencia si has estado nadando o sudando mucho.

Cómo tratar un tatuaje quemado por el sol

Si tu tatuaje se quema, sigue estos pasos:

Aplica una compresa fría en el área quemada.

A continuación, aplica una crema hidratante hipoalergénica calmante sobre el área quemada.

Bebe muchos líquidos y controla tu piel quemada por el sol.

Busca atención médica si tienes fiebre, notas hinchazón alrededor de tu tatuaje o siente olas de calor y frío. Estos podrían ser signos de una infección.

Una vez que tu tatuaje se haya curado de una quemadura, puedes determinar si necesitas retoques de tu tatuador.

Otros consejos para proteger tu tatuaje

Sigue estos otros consejos de estilo de vida para que tu tatuaje luzca y se sienta lo mejor posible:

Evita las camas de bronceado y las lámparas solares. Pueden desvanecer los tatuajes y provocar cáncer de piel. Las camas de bronceado y las lámparas solares emiten una luz muy concentrada que podría provocar una reacción dolorosa en la piel tatuada.

Limita tu tiempo bajo el sol siempre que sea posible. El sol está en su punto más fuerte entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Trata de limitar la cantidad de tiempo que pasas bajo el sol durante esta hora del día si puedes, o toma precauciones adicionales para proteger tu piel.

Usa ropa holgada y liviana sobre los tatuajes cuando estés al aire libre. Este es especialmente el caso si tienes un tatuaje nuevo o si tienes la piel sensible y necesitas protección adicional.

Conclusión

La mejor manera de prevenir quemaduras, decoloración, arrugas y otros daños en tu tatuaje es protegerte del sol en primer lugar.

El uso de protector solar puede ayudar a mantener el mejor aspecto de la tinta corporal. El protector solar también puede prevenir el daño solar y las infecciones de la piel que pueden desvanecer o dañar el tatuaje.

Cómo hacer que tu tatuaje luzca bien bajo el sol

Ver Tatuaje

martes, septiembre 27, 2022

Google está cumpliendo años y nunca falta alguna persona que se ha tatuado el logo del buscador más famoso del mundo en su piel.

En este caso, este hombre presume orgullosamente del tatuaje de las letras de Google en su antebrazo, tatuadas a color. Powered by Google dice el tattoo.

¿Qué te pareció este tatuaje horrible? ¿Te harías un tatuaje como este? Si te gustó esta foto del tattoo FAIL no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo de la tinta y el humor.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus tatuajes feos o memes de tattoos, todo esto en nuestra comunidad virtual de Los Peores Tatuajes del mundo.

Debajo comentamos más sobre qué es Google y cuántos años cumple. Seguramente no lo sabías y hay algunos datos curiosos sobre el buscador que te van a encantar.

Tatuaje de Google

Tatuaje de Google

Hace 24 años, nacía Google.
El 27 de septiembre de 1998, fue fundado el gigante tecnológico Google, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios digitales relacionados con Internet.
Aunque su principal producto es el motor de búsquedas de contenido en Internet, Google ofrece una extensa gama de soluciones digitales, desde correo electrónico y mapas satelitales, hasta la mayor plataforma de video, YouTube, navegadores y aplicaciones.
Además, lidera el desarrollo del sistema operativo Android, que domina el segmento de los teléfonos y televisores inteligentes, tabletas, automóviles y dispositivos de realidad aumentada.
Sus miles de servidores a lo largo y ancho del mundo permiten a Google procesar más de 63 mil consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día y aproximadamente 2 billones de búsquedas globales por años.

Tatuaje de Google

Ver Tatuaje

sábado, agosto 27, 2022

Los tatuajes han ganado popularidad en los últimos años y se han convertido en una forma de expresión personal bastante aceptada.

Si conoce a alguien con varios tatuajes, es posible que los haya escuchado mencionar su "adicción a los tatuajes" o hablar sobre cómo no pueden esperar para hacerse otro tatuaje. Tal vez sientas lo mismo por tu tinta.

No es raro escuchar que el amor por los tatuajes se refiere a una adicción. Mucha gente cree que los tatuajes pueden ser adictivos. (Incluso hay una serie de televisión llamada “My Tattoo Addiction”).

Pero los tatuajes no son adictivos, según la definición clínica de adicción. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría define la adicción como un patrón de uso de sustancias o comportamiento que no se controla fácilmente y puede volverse compulsivo con el tiempo.

Es posible que busque esta sustancia o actividad independientemente de los problemas que pueda causar y tenga problemas para pensar o hacer cualquier otra cosa.

Esta descripción generalmente no se aplica a los tatuajes. Tener muchos tatuajes, planear varios tatuajes o saber que quiere más tatuajes no significa que tenga una adicción.

Muchas razones diferentes, algunas de ellas psicológicas, podrían impulsar su deseo de múltiples tatuajes, pero la adicción probablemente no sea una de ellas. Veamos más de cerca los factores que podrían estar contribuyendo a su deseo de más tinta.

¿Los tatuajes son adictivos?

¿Los tatuajes son adictivos?

¿Es un comportamiento de búsqueda de adrenalina?

Su cuerpo libera una hormona llamada adrenalina cuando está bajo estrés. El dolor que sientes por la aguja del tatuaje puede producir esta respuesta de estrés, desencadenando un estallido repentino de energía a menudo conocido como un subidón de adrenalina.

Esto podría hacer que usted:

  • tenga un aumento de la frecuencia cardíaca
  • sienta menos dolor
  • tenga nerviosismo o una sensación de inquietud
  • sienta como si tus sentidos estuvieran agudizados
  • se sienta más fuerte

Algunas personas disfrutan tanto de este sentimiento que lo buscan. Puede experimentar un subidón de adrenalina en el proceso de hacerse tu primer tatuaje, por lo que la adrenalina puede ser una de las razones por las que las personas regresan para hacerse más tatuajes.

Algunos comportamientos de búsqueda de adrenalina pueden parecerse a comportamientos compulsivos o de riesgo que a menudo se asocian con la adicción a las drogas. Es posible que incluso haya escuchado a alguien llamarse a sí mismo "adicto a la adrenalina".

Pero no hay evidencia científica que respalde la existencia de la adicción a la adrenalina, y el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” no la incluye como una condición diagnosticable.

Parte de la razón por la que desea otro tatuaje podría ser que disfruta de la emoción que siente al pasar por debajo de la aguja, por lo que es posible que desee tomarse un tiempo adicional para asegurarse de que realmente desea esa tinta.

Si hacerse otro tatuaje no le causa angustia ni pone en riesgo a nadie más, hágalo.

¿Podrías tener hambre de endorfinas?

Cuando está lesionado o tiene dolor, su cuerpo libera endorfinas, sustancias químicas naturales que ayudan a aliviar el dolor y contribuyen a la sensación de placer. Su cuerpo también los libera en otros momentos, como cuando hace ejercicio, come o tiene relaciones sexuales.

Los tatuajes causan al menos algo de dolor, incluso si lo tolera bien. Las endorfinas que libera su cuerpo durante el tatuaje pueden hacerte sentir bien y provocar una sensación de euforia. Este sentimiento puede persistir por un tiempo y no es inusual querer experimentarlo nuevamente.

La forma en que las endorfinas afectan su cerebro no es muy diferente de la forma en que los analgésicos químicos, como los opioides, afectan su cerebro.

Involucran las mismas áreas del cerebro, por lo que el "subidón" que obtienes de la liberación de endorfinas podría parecer similar a los sentimientos que producen los opioides. Pero un subidón de endorfina ocurre naturalmente y no es tan intenso.

Querer sentir que la euforia podría desempeñar un papel en su deseo de otro tatuaje, pero no hay evidencia científica que sugiera que puede desarrollar una adicción a las endorfinas, ya sea que su subidón de endorfinas esté relacionado con un tatuaje o con otra cosa.

¿Es adicto al dolor?

Es un hecho generalmente aceptado que hacerse un tatuaje implica cierto nivel de dolor.

Un tatuaje grande, detallado o colorido será más doloroso que un tatuaje pequeño y menos detallado, pero la mayoría de las personas que se hacen un tatuaje sentirán al menos un poco de incomodidad durante el proceso.

Es posible que disfrute la sensación de tatuarse debido a la liberación de endorfinas asociada con el dolor. Algunas personas que disfrutan de las sensaciones dolorosas pueden encontrar el tatuaje más placentero que incómodo.

El masoquismo, o el disfrute del dolor, podría ayudarlo a sentirse más a gusto mientras se hace un tatuaje, pero su objetivo probablemente sea el arte permanente en su cuerpo, no el breve dolor que siente mientras se tatúa.

No todos los que se hacen un tatuaje disfrutan sintiendo dolor. De hecho, es más probable que simplemente esté dispuesto (y sea capaz) de tolerar el dolor por una pieza de arte corporal que signifique algo para usted.

Ya sea que disfrute de la intensidad de la sesión de tatuaje y las endorfinas que libera su cuerpo o que tolere la aguja con ejercicios de respiración profunda, no hay investigaciones que lo confirmen.

¿Es un deseo continuo de expresión creativa?

Los tatuajes te permiten expresarte. Ya sea que diseñe su propio tatuaje o simplemente describa lo que quiere al tatuador, está poniendo una obra de arte permanente que elija en su cuerpo.

Saber que el diseño permanecerá en su piel como una representación de su individualidad, personalidad y gusto artístico puede ser una sensación emocionante. Incluso podría ayudar a aumentar su confianza y autoestima.

En comparación con la ropa, los peinados y otros tipos de moda, los tatuajes pueden sentirse como una expresión de estilo más importante, ya que son una parte (relativamente) permanente de usted. Puede usarlos para simbolizar un viaje de recuperación o un desafío o éxito personal.

Cada tatuaje que te haces se convierte en parte de tu historia, y este sentimiento puede estimularte y fomentar una mayor autoexpresión.

La creatividad puede generar una necesidad intensa de continuar expresándose artísticamente a través de los tatuajes, pero no hay evidencia científica que sugiera que este impulso creativo sea adictivo.

¿Podría ser el alivio del estrés?

Hacerse un tatuaje puede ayudar a aliviar el estrés de diferentes maneras. Por ejemplo, puede obtener uno para marcar el final de un período difícil en su vida.

Algunas personas también se hacen tatuajes para simbolizar dificultades o traumas personales o para conmemorar a las personas que han perdido. Un tatuaje puede ser una forma de catarsis que les ayude a procesar emociones dolorosas, recuerdos u otros sentimientos estresantes.

Puede ser fácil recurrir a formas poco saludables de lidiar con el estrés, como:

  • beber alcohol
  • fumar
  • mal uso de sustancias

Pero, por lo general, no se apresura a ir a un salón de tatuajes cuando se siente estresado. Los tatuajes son caros y no es raro pasar meses o incluso años planeando un diseño.

No hay muchas estadísticas disponibles sobre los tatuajes, pero las estimaciones comunes sugieren que muchas personas esperan años después de su primer tatuaje antes de hacerse el segundo. Esto implica que tatuarse no es la forma de aliviar el estrés de nadie. 

¿Puede la tinta en sí ser adictiva?

Si está planeando un tatuaje, querrá considerar la pequeña posibilidad de que su piel reaccione negativamente a la tinta del tatuaje.

Incluso si su artista del tatuaje usa agujas estériles y su salón de tatuajes de elección está limpio, autorizado y es seguro, podría tener alergia o sensibilidad a la tinta utilizada. Esto no es común, pero puede suceder.

Si bien puede enfrentar un pequeño riesgo de reacción alérgica o inflamación de la piel, la investigación científica no ha encontrado ningún ingrediente en la tinta que represente un riesgo de adicción. Lo más probable es que el deseo de hacerse más tatuajes no tenga nada que ver con la tinta del tatuaje que usa el artista.

Conclusión

La adicción es una condición de salud mental grave que involucra ansias intensas de una sustancia o actividad. Estos antojos generalmente lo llevan a buscar la sustancia o la actividad sin preocuparse por las posibles consecuencias.

Si se ha hecho un tatuaje y ha disfrutado la experiencia, es posible que quiera hacerse más tatuajes. Puede sentir que no puede esperar para obtener el próximo. La descarga de adrenalina y endorfinas que sientes mientras te tatúas también puede aumentar tu deseo de más.

Muchas personas disfrutan de estos y otros sentimientos asociados con hacerse un tatuaje, pero estos sentimientos no representan una adicción en el sentido clínico. No hay un diagnóstico de salud mental de adicción a los tatuajes.

Tatuarse es también un proceso intenso. Es costoso y requiere cierto nivel de planificación, tolerancia al dolor y compromiso de tiempo. Pero si su amor por los tatuajes no le causa ninguna angustia, debe sentirse libre de expresarse como quiera.

Solo asegúrese de elegir un artista del tatuaje con licencia y conozca los posibles riesgos y efectos secundarios antes de hacerse su primer tatuaje, o el decimoquinto.

¿Los tatuajes son adictivos?

Ver Tatuaje

sábado, julio 16, 2022

Las chicas quieren salir con ellos. Los chicos quieren ser como ellos. Y hay una razón por la cual los chicos malos, específicamente los tatuados, captan nuestra atención. Más allá de transmitir el hecho de que los tatuajes nos hacen pensar en un chico malo que no teme clavar agujas llenas de tinta en su epidermis, los tatuajes son una forma de gritar la virilidad y la salud masculinas al mundo exterior, según un estudio que apareció en Personality and Individual Differences.

Si estás buscando ligar más, hazte algunos tatuajes y busca en contactos barcelona para conocer gente.

La ciencia revela porqué los hombres tatuados son tan atractivos

La ciencia revela porqué los hombres tatuados son tan atractivos

El estudio, "Hombres tatuados: chicos malos sanos y competidores guapos", destaca lo poco que entendemos sobre el papel de la evolución en la atracción. Este es el razonamiento básico: hacerse un tatuaje, por definición, es doloroso; clavar una aguja llena de tinta también es, ya sabes, un peligro para la salud. Y es (en su mayoría) permanente. Si sales ileso de un tatuaje, acabas de sobrevivir a una herida. Lo que significa, por definición, que eres un hombre que tiene una salud e "inmunocompetencia" superiores a la media. Seguramente si tienes tatuajes, puedes ligar en barcelona de mejor manera de acuerdo a este estudio.

Los investigadores, Andrzej Galbarczyk de la Universidad Jagellónica y Anna Ziomkiewicz de la Academia de Ciencias de Polonia, probaron esta teoría en la vida real mostrando a 2584 fotos de hombres y mujeres de nueve hombres reales, sin sonrisas, con el torso hacia arriba y sin tatuajes. Se mostraron en su estado natural, sin tinta y en un estado retocado con Photoshop, repletos de tatuajes. Luego, estas fotos se presentaron a los sujetos de prueba, quienes calificaron las imágenes.

Independientemente del género y la orientación sexual, los hombres tatuados se destacaron como más masculinos, más dominantes y más agresivos que sus versiones no tatuadas, en otras palabras, la visión estereotipada del hombre machista. 

De acuerdo, entonces los hombres tatuados se consideran saludables. Pero, ¿qué pasa con ese factor clave de la biología evolutiva, toda esa parte del apareamiento y el atractivo? Las mujeres, en particular, vieron a los hombres tatuados y los calificaron como más saludables que su versión original, aunque no necesariamente más atractivos que los originales. Los hombres, sin embargo, vieron a un tipo tatuado y lo encontraron mucho más sexy que ellos mismos.

Sin embargo, aquí está el giro: las mujeres no compran a los hombres tatuados como mejores parejas o padres potenciales. Ellos ven los tatuajes como tal vez atractivos, tal vez no, y definitivamente no son dignos de más de una aventura de una noche. Los hombres, sin embargo, encontraron que los hombres tatuados estaban perfectamente bien, en cuanto a salud y aspecto, y definitivamente capaces de hacer de pareja/padre. Esto parece tener un efecto más fuerte cuanto más tinta agrega un hombre: el aumento de los tatuajes desanimaba a una mujer, pero los hombres estaban seguros de que el hombre era material para el futuro esposo/papá. Así que si tienes tatuajes, puedes perfectamente buscar amigos en barcelona sin problemas, de acuerdo al estudio.

Lo que nos lleva a dos conclusiones. Primero, en una sociedad con una cantidad cada vez mayor de humanos que se pintan y actitudes cada vez más liberales sobre aceptar tatuajes en el lugar de trabajo, no estamos en una etapa (evolutiva) para aceptarlos como signos de una pareja atractiva y solidaria. Los tatuajes en realidad podrían servir como un indicador de delincuencia y violencia; dadas las conexiones sociales clásicas de los tatuajes con los capos de la droga y las pandillas, eso no es sorprendente y probablemente alimenta la idea de que los tatuajes son permanentes y dolorosos en primer lugar, por lo que una persona tiene que ser un poco desviada para quererlos. En segundo lugar, los tatuajes deben considerarse con respecto a la orientación sexual. Mientras que las mujeres heterosexuales pueden encontrarlos un desvío, los hombres homosexuales no lo harán, y eso juega con lo que los autores llaman "competencia entre hombres".

Estos efectos van más allá de los tatuajes: piensa en perforaciones u otros signos de "asimetría". En otras palabras, cualquier cosa que muestre anomalías o modificaciones corporales le da una pista a un extraño sobre cuán capaz es un hombre de ser padre y pareja.

En resumen: si eres gay, súbete la manga de la camisa y muestra tu manga entintada. Si eres heterosexual, tal vez no hagas eso, a menos que estés buscando una aventura de una noche sin ataduras, en ese caso te recomendamos la mejor web para ligar en zaragoza.

La ciencia revela porqué los hombres tatuados son tan atractivos

Ver Tatuaje

martes, mayo 17, 2022

Ropa para vestir con tatuajes

Los tatuajes alguna vez fueron la marca literal de todas las cosas "malas": desde los delincuentes y las pandillas hasta las calles del centro de la ciudad, los tatuajes solían estar asociados con todas las cosas sobre las que tu madre te advertía.

En estos días, sin embargo, la tinta permanente es oficialmente la corriente principal, y dentro de la industria de la moda, ¡la tinta puede ser un accesorio valioso!

Este fenómeno se puede ver con el surgimiento de modelos alternativos en las redes sociales, que a menudo están muy tatuados o pueden tener solo algunas piezas grandes.

Esencialmente, estos hombres y mujeres jóvenes anuncian una prenda de vestir, aunque lo que llama la atención no es su outfit con botas largas o un vestido hermoso, sino que lo que está decorando su piel... desde tatuajes grandes y coloridos hasta mangas oscuras en negro y gris, estas piezas pueden llamar la atención sobre varias partes de su cuerpo. Esto, por supuesto, depende de la ubicación del tatuaje, que depende del artista y del cliente.

Este aspecto de los tatuajes, puede beneficiar a la industria de la moda, dependiendo de qué tan entintado esté un modelo. Dado que los tatuajes tienden a llamar la atención, esto puede resultar beneficioso cuando se quiere lucir un vestido, un par de pantalones, zapatos… ¡las posibilidades son infinitas!

Ahora la parte divertida: diseñar un atuendo para alguien con tatuajes

Cuando se trata de diseñar un atuendo, si alguien tiene tatuajes, esto puede resultar difícil, ¡especialmente si eres una modista!

Veamos algunos estilos y outfits tumblr geniales para combinar con tatuajes.

Ropa para vestir con tatuajes

Cómo diseñar tatuajes: atuendo simple y femenino

Qué ponerse con tatuajes: atuendo simple, femenino y básico con vestido blanco, cárdigan beige, tacones de tiras color piel, pulsera de margaritas, aretes de perlas

Vestido: Forever 21, Cárdigan: HM, Zapatos: Charlotte Russe, Aretes: Saks off 5th, Brazalete: Betsey Johnson

Con un lindo atuendo neutral que es perfecto para el período de transición del verano al otoño, ¡los tatuajes realmente pueden brillar! Dependiendo de qué tan neutral quieras ir, ¡los tatuajes de colores realmente se destacan y hacen una declaración!

Ropa para vestir con tatuajes

Cómo estilizar los tatuajes: atuendo deportivo y cómodo

Qué usar con tatuajes: idea de atuendo con falda negra básica, converse, tanque, aretes negros.

Top – Forever 21, Falda – Amazon, Zapatillas – Amazon, Pendientes – Billy the tree

Este atuendo cómodo e informal permite que los tatuajes de colores y negros y grises realmente brillen. Los tatuajes vibrantes u oscuros agregan un interés adicional a este outfit casual para crear una apariencia linda.

Ropa para vestir con tatuajes

Cómo NO estilizar los tatuajes: patrones exagerados

Qué no llevar con los tatuajes: vestido de colores brillantes con estampado atrevido

Vestido – Boohoo, Zapatos – Charlotte Russe, Pendientes – Gamiss, Clutch – Nordstrom Rack

Con un estampado tan audaz, este vestido es una pieza impresionante. Sin embargo, con tatuajes coloridos, los vestidos coloridos y estampados como este no funcionan bien: los tatuajes están dominados y todo el aspecto parece desordenado.

Piensa en mirar a alguien con este vestido, con algunos tatuajes llamativos: ¿te concentrarías primero en el vestido o en los tatuajes visibles? Es este tipo de problema el que dificulta vestir un estampado con tatuajes.

¡Ahora, por supuesto, se pueden usar estampados atrevidos y outfits particulares como un outfit para navidad! No estamos aquí para decirte que no puedes expresar tu estilo como quieras. te encanta combinar estampados con tus tatuajes... ¡adelante!

¿Cómo se suman los tatuajes a tu look?

¿Alguna de ustedes tiene tatuajes? Si es así, ¿cómo los combinas con tus atuendos? ¡Deja un comentario abajo!

Ropa para vestir con tatuajes

Ver Tatuaje

jueves, enero 27, 2022

Por qué la gente se hace tatuajes

Cuando surgieron los tatuajes por primera vez en el siglo XIX, se los consideraba un signo de ser un criminal o un desviado. Hoy en día, son cada vez más comunes. Según una estimación, el 38 por ciento de los adultos entre 18 y 29 años tienen al menos un tatuaje.

¿Qué hace que algunas personas elijan hacerse tatuajes? Esta pregunta fue investigada en un estudio reciente dirigido por la psicóloga Luzelle Naudé de la Universidad del Estado Libre en Sudáfrica. Más específicamente, ella y sus colaboradores buscaron comprender por qué los estudiantes universitarios optarían por hacerse o no un tatuaje, así como sus percepciones en torno a la práctica.

Para investigar estas preguntas, Naudé y su equipo comenzaron reclutando participantes que estaban en el último año de la universidad y se inscribieron en un curso de métodos de investigación en psicología. Los participantes completaron cuestionarios que preguntaban sobre sus experiencias relacionadas con los tatuajes, incluso si tenían uno o más tatuajes, cuántos de sus amigos tenían uno o más, sus razones para tener uno o no, y sus opiniones sobre las personas tatuadas. Naudé y sus colaboradores también invitaron a los participantes a una entrevista de seguimiento que profundizó en sus percepciones sobre los tatuajes.

Los resultados fueron sorprendentes. La mayoría de los participantes (78%) no tenían tatuajes y la mayoría de sus padres (92%) no tenían tatuajes. Sin embargo, la mayoría de los amigos de los participantes (74 %) tenían tatuajes, y casi la mitad (47 %) estaba considerando hacerse un tatuaje u otro tatuaje.

Las razones de los participantes para hacerse o no un tatuaje fueron aproximadamente iguales, con un 47 % respondiendo positivamente y un 50 % respondiendo negativamente. La principal motivación de quienes se hicieron un tatuaje (25%) tenía que ver con su significado personal (como marcar una experiencia o lucha significativa). Los participantes informaron razones como “para mantener la memoria de mi madre”, “una forma de honrar a mi primer hijo” y “presentó lo que estaba pasando en un momento determinado de mi vida”. Algunos participantes (12 %) también sintieron que sus tatuajes eran una extensión o expresión de quienes eran. Como comentó un encuestado: “Mi cuerpo es un libro, mis tatuajes son mi historia”. Algunos participantes también informaron que encontraron que los tatuajes eran una forma de arte atractiva.

Para los participantes que optaron por no tatuarse, las principales razones giraron en torno a factores sociales y culturales, principalmente la religión (11%). Un participante reflexionó: “Soy una persona religiosa, por lo que mi cuerpo es el templo del Espíritu Santo. Me gustaría mantenerme limpio”. Otro expresó: “Soy cristiano, es conflictivo como en la religión cristiana tratar y respetar el cuerpo de uno como un templo”.

Otras razones para renunciar a un tatuaje incluyeron la desaprobación de familiares y amigos y generar opiniones negativas en el trabajo. Algunos participantes (10 %) compartieron preocupaciones sobre la permanencia de los tatuajes y su sensación de que se ven poco atractivos en las personas mayores. Los participantes también se refirieron a razones médicas o miedo a las agujas y al dolor (10%). Además, algunos participantes vieron los tatuajes como poco atractivos. Un participante opinó: “Yo no conseguiría uno. ¿Pondrías una pegatina en el parachoques de un Ferrari?

En cuanto a las opiniones de los participantes sobre sus tatuajes y los de los demás, los propios participantes en su mayor parte no emitieron juicios. Cuando se le preguntó: "¿Cuál es su opinión sobre los tatuajes y las personas con tatuajes?" la mayoría de los participantes (54%) tenía opiniones positivas, el 18% tenía sentimientos encontrados, el 13% tenía opiniones negativas y el 15% no tenía opinión o era indiferente. La mayoría de los encuestados respetaron las preferencias de las personas tatuadas. Un encuestado dijo: "Son geniales y todo eso, pero no para mí".

Es de destacar que, al responder a la pregunta "¿Cuáles crees que son las opiniones de la gente sobre los tatuajes?", la mayoría de los participantes (39 %) sintieron que las personas tienen sentimientos encontrados o sentimientos negativos (35 %), en contraste con el 17 % de los participantes. que creía que la gente se sentía positiva acerca de los tatuajes. El cuatro por ciento de los participantes no compartió una opinión.

Entre los que tenían opiniones negativas, afirmaron que los tatuajes eran (en sus propias palabras) feos, vulgares, sucios, baratos y asquerosos. Del mismo modo, vieron a los individuos tatuados como malvados, satánicos, peligrosos, rebeldes, impíos, estúpidos, imprudentes, poco profesionales, extraños, no cristianos, asociados con la delincuencia, crueles, fanfarrones, marginados, antisociales, privados de moral y desafiantes de sociedad. Un encuestado comentó: "Simplemente se hicieron un tatuaje porque se estaban rebelando o porque son malos". Otro expresó: “Quieren sentir un sentido de pertenencia, atención y quieren ser temidos”.

Entre aquellos con opiniones positivas sobre las personas tatuadas, vieron los tatuajes como atractivos y aquellos que los lucen como geniales, modernos, a la moda, interesantes, espontáneos, creativos, artísticos, de espíritu libre, más abiertos.

Aceptante, liberal, aventurero, valiente, fuerte, valiente y sin miedo al compromiso y al dolor. Como dijo un participante, "Las personas con tatuajes son las personas más reales que jamás conocerás".

Algunos participantes tenían “percepciones condicionales”. Es decir, podrían aceptar tatuajes bajo ciertas condiciones. La mayoría se sentía cómoda con los tatuajes, siempre y cuando el tatuaje tuviera un significado personal o fuera un medio de expresión. Sin embargo, eran más negativos sobre los tatuajes cuando se trataba de profesionalismo en el trabajo o la edad. Un participante reflexionó: “Para los jóvenes, es elegante y genial, pero cuando envejecen y tienen tatuajes, se ve repugnante e inapropiado como si estuvieran envejeciendo pero no quieren aceptar que todavía les gusten las cosas. En el lugar de trabajo, los tatuajes no son apropiados y la persona puede parecer poco profesional o no tomarse en serio su carrera”.

Además, los participantes opinaron mucho sobre la cantidad, el tamaño y la ubicación de los tatuajes. Por ejemplo, un encuestado compartió: “Debo admitir que tiendo a ser escéptico con alguien que tiene un brazo/pierna/espalda llenos de tatuajes (generalmente patrones); en mi opinión, hay demasiados tatuajes. Sin embargo, si alguien tenía tatuajes que significaban algo para ellos (por ejemplo, el nombre de una persona que falleció o un logotipo que simboliza un evento importante en sus vidas) está perfectamente bien, algo que podría considerar hacerme en el futuro".

Y entre los que tenían un tatuaje, la mayoría no había experimentado consecuencias negativas por tener uno y no se arrepentía de hacérselo. Lo que sí lamentaron fue haber recibido uno de un artista del tatuaje mal capacitado, o uno que era demasiado grande o poco atractivo. También hubo referencias al dolor, la permanencia, algún juicio o la adquisición de tatuajes incorrectos (por ejemplo, el nombre de una expareja).

La mayoría de los participantes con tatuajes consideraron insignificante el prejuicio que experimentaron. Como dijo un participante: "Así que siento que diría 'ah, entonces no te gusta... ¿y qué?' Tengo que despertarme en este cuerpo por la mañana, no tú". Otro encuestado dijo: “Deberían superar sus prejuicios. Hay muchas personas inteligentes y con un alto nivel de educación que tienen tatuajes”.

El autor Michael Biondi escribió una vez: “Nuestros cuerpos se imprimieron como páginas en blanco para llenarlas con la tinta de nuestros corazones”. Probablemente no tenía en mente la investigación de las ciencias sociales en ese momento, pero para aquellos que abrazan los tatuajes, este estudio respalda su opinión.

Por qué la gente se hace tatuajes

Ver Tatuaje

domingo, noviembre 28, 2021

La gente dice que cuando te haces tu primer tatuaje, te va a doler muchísimo. Para algunas personas, esto puede ser cierto. Para otros, no tanto. La gente intenta darte un montón de consejos sobre tatuajes. Las personas que ni siquiera tienen tatuajes intentan darte consejos sobre los tatuajes. Otras personas te dirán que te arrepentirás de hacerte el tatuaje. O que va a estar en tu piel para siempre. Me hice mi tatuaje porque sabía que iba a estar en mi piel para siempre. Me hice el tatuaje por lo que significó para mí. Me hice mi tatuaje para mí, no para nadie más, y esa debería ser la regla número uno de los tatuajes. Hazte un tatuaje para ti y no para nadie más. Es por eso que la gente, especialmente los artistas del tatuaje, te dirán que no te hagas un tatuaje de tu novia, novio, esposo o esposa.

 Vamos a discutir las reglas de antes, durante y después de que te tatúes. Estas son las reglas de su primer tatuaje y el cuidado posterior de todos los tatuajes. 12 cosas que hacer y no hacer con los tatuajes.

12 cosas que hacer y no hacer con los tatuajes

12 cosas que hacer y no hacer con los tatuajes

1. Bebe mucha agua la noche anterior a su tatuaje.

Esto es para que estés bien hidratado y tu piel no rechace la tinta en absoluto, lo que haría que tuviera que pasar más tiempo en la silla del que realmente deberías.

2. Mientras estés en la silla, trata de no moverte demasiado.

Un pequeño tic aquí y allá está bien. Pero no te alejes del artista. Esto solo hará que se sientan frustrados contigo y hará que el tatuaje duela más.

3. Una vez que hayas terminado con tu tatuaje, asegúrate de darle una propina al artista.

Esto les permite saber que aprecias su trabajo y que te gusta el tatuaje. Además, esto es solo para ser amable porque están prestando un servicio para ti que realmente no tienen que hacer.

4. Asegúrate de seguir muy de cerca el cuidado posterior.

Si no lo haces, la tinta podría salir corriendo de su piel. O podrías contraer una infección realmente desagradable. Y no quieres un tatuaje infectado.

5. No ensucies la cubierta.

Asegúrate de dejar la cubierta que pusieron sobre el tatuaje durante un mínimo de dos horas. Esto ayuda a proteger la piel de las bacterias que atraviesan la piel. Lo que ayuda a proteger de infecciones.

6. Lava suavemente el tatuaje con agua tibia a muy tibia pero no caliente.

Usa un jabón suave sin perfume como Dove o Dial. Frota suavemente el jabón en el tatuaje. No uses una toallita, lufa o esponja.

7. Seca el tatuaje con una toalla suave y ligera.

No frotes el tatuaje para secarlo, especialmente si la costra ha comenzado a formarse. Esto eliminará la costra.

8. Después de lavar el tatuaje, aplica suavemente una loción sin perfume que no sea grasosa.

Asegúrate de que sea una loción Aveeno o Lubriderm. Estos absorben mejor en la piel.

9. Continúa lavando e hidratando el tatuaje como mínimo dos veces al día hasta que la costra haya desaparecido del tatuaje.

La curación inicial tardará hasta dos semanas. Asegúrate de no aplicar demasiada loción porque esto humectará demasiado el tatuaje, lo que podría ser malo.

10. No rayes ni pellizques el tatuaje.

Mientras el tatuaje se cura, el tatuaje comenzará a picar. Esto se debe a que se está formando una costra sobre el tatuaje. Asegúrate de dar palmaditas, no de rascar.

11. No empapes el tatuaje hasta que el tatuaje esté completamente curado.

Esto significa evitar nadar en piscinas, océanos, mares o incluso sumergirse en la bañera.

12. No exponga tu tatuaje a la luz solar directa.

La luz del sol es el peor enemigo de los nuevos tatuajes. La luz del sol puede hacer que el color se desvanezca.

Estos son los pros y los contras de tu primer tatuaje y después de eso. Y lo más importante es escuchar a tu artista. El artista te dirá todo lo que necesitas saber.

12 cosas que hacer y no hacer con los tatuajes

Ver Tatuaje

domingo, septiembre 26, 2021

La mayoría de los tatuajes tienen una historia. Tu artista puede crear un conmovedor tributo a un ser querido o ilustrar una broma interna que tengas con tus amigos, pero el significado subyacente nunca es un requisito para ponerse la tinta.

Lo importante es que salgas de tu sesión feliz con el arte que está grabado permanentemente en tu piel. Y ya sea que sea la primera o la quinta vez, este sentimiento nunca es una garantía cuando estás considerando un nuevo tatuaje.

Pero hay pasos que puedes tomar para asegurarte de que te alejarás amando tu nueva obra de arte y que sea saludable. Hemos reunido todo lo que necesitas saber para que tu experiencia sea lo más fácil, indolora y sin remordimientos posible.

Lo que necesitas saber antes de hacerte un tatuaje

Qué debes saber antes de ir al estudio de tatuajes

Por encima de todo, debes saber qué imágenes quieres. ¿Quieres algo floral? ¿Un retrato? ¿Manchas abstractas de color? ¿O tal vez solo quieres un tattoo simple?

Es importante tener tu idea central desarrollada antes de programar una consulta, a menos que vayas a buscar letras, lo que a menudo solo requiere que elijas una fuente. Durante la consulta, tu artista puede trabajar en los detalles más finos. Puede mostrarte cualquier imagen que haya guardado como inspiración y averiguar la ubicación y el precio.

Dependiendo del tiempo que tengan disponible, el artista puede crear un bosquejo de tu tatuaje en el acto o unos días después, pero en última instancia, los resultados finales dependerán de varios factores:

  • cuanto de tu cuerpo quieres dedicar al arte
  • qué tan factible es la colocación del tatuaje
  • qué tan bien se verán los colores que deseas en tu tono de piel
  • cuanto tiempo quieres pasar con el artista

Aquí hay más información sobre lo que debes considerar al diseñar tu próximo tatuaje:

Estilo

Una vez que hayas decidido lo que quieres tatuar, tienes que averiguar cómo quieres que se vea. Hay un montón de estilos de tatuajes diferentes y querrás acudir a un artista que sea experto en el estilo que buscas.

Algunos de los estilos más populares incluyen:

  • Americano tradicional. Caracterizado por contornos negros limpios y la paleta de colores primarios, este estilo comúnmente presenta calaveras y rosas.
  • Japonés tradicional. Inspirado en el arte tradicional japonés, las líneas limpias y el sombreado mínimo de este estilo se utilizan a menudo para crear tigres, peces koi y flores.
  • Realismo. El objetivo de este estilo es recrear sujetos utilizando sombreado y contraste de color, tal como aparecen en la vida real.
  • Ilustrativo. Al combinar aspectos del tatuaje tradicional y el realismo, este estilo se trata de contornos audaces y una intensa saturación de color.
  • Neo-tradicional. Una versión modernizada de las imágenes tradicionales estadounidenses, este estilo se apoya en gran medida en el sombreado y el color para crear retratos realistas.
  • Minimalismo o geométrico. Con un enfoque en las líneas negras nítidas y el espacio negativo, este estilo se trata de precisión. Los resultados suelen ser simples y simbólicos.

Pero no es necesario que esté familiarizado con la jerga para obtener uno de estos estilos. Navegar por Instagram es increíblemente útil, ya que la mayoría de los artistas publican su trabajo en su propio perfil.

Guarda las imágenes que más te gusten y enséñalas a tu artista durante tu consulta. Pueden usarlas como inspiración para crear una pieza única en su tipo.

Diseño

Muchas personas optan por la ilustración pura, pero si desea una frase, independiente o junto a una imagen, deberán averiguar qué tipo de fuente desea.

Existen excelentes páginas web para buscar estilos de fuente, que ofrecen de todo, desde escritura a mano hasta máquina de escribir. 

Si ves algo que te gusta, imprime un par de versiones diferentes para llevárselas a tu tatuador. Es posible que no tengan tu fuente exacta en su computadora, por lo que pueden usar estas páginas como referencia.

Color

Aunque el estilo del tatuaje a menudo dicta la paleta de colores, el artista puede trabajar contigo para modificar el diseño y el estilo para que se adapte mejor a lo que deseas.

Dicho esto, tu tono de piel juega un papel importante en qué tan bien se mantendrán los colores individuales. Por ejemplo, la piel clara tiende a retener la tinta blanca mejor que otros tonos de piel. Los pigmentos rojos y morados también son más vibrantes en tonos de piel más claros.

Los tonos de piel más oscuros suelen retener colores más oscuros (piensa en el rojo carmesí y el azul real) mejor que los tonos más claros. Tener la piel más oscura no significa que no puedas obtener colores pasteles u otros tonos claros, solo que estas opciones generalmente no aparecen tan pigmentadas como los colores más oscuros.

La escala de grises también es una opción. Con este estilo, tu artista usará una mezcla de negro puro, negro aguado y tinta blanca para crear los tonos y matices adecuados.

Guía de colores del tatuaje

Los colores más claros se ven más brillantes en tonos de piel más claros, especialmente el blanco, el morado y el rojo.

Los colores más ricos se mantienen mejor en tonos de piel más oscuros que los colores pastel.

Todos los colores se desvanecerán con el tiempo.

Recuerda, todos los colores, incluido el negro, se desvanecerán con el tiempo. Puedes buscar en línea ejemplos de la apariencia de un tatuaje a lo largo del tiempo para tener una idea de cómo se verá el tuyo de uno a cinco años a partir de ahora.

Tamaño y ubicación

Hablando de desvanecimiento, los contornos y las formas pueden parecer nítidos y resbaladizos al principio, pero con el tiempo, estos pueden desvanecerse o incluso difuminarse. Todo depende del tamaño y la ubicación de tu tatuaje. Por eso es importante pensar dónde quieres tu tatuaje y qué tan visible quieres que sea.

A menudo, la ubicación por sí sola puede determinar el tamaño de tu tatuaje. Después de todo, no hay mucho espacio en el antebrazo o en el  muslo.

No te preocupes si todavía estás dudando de los detalles más finos. Tu tatuador puede ayudarte a sopesar los pros y los contras de la ubicación y el tamaño, así como a establecer expectativas sobre cómo te sentirás cuando esté entintando.

Qué buscar en una tienda de tatuajes o en un artista

Si sabes lo que quieres, considéralo una señal de que estás listo para dar el siguiente paso: buscar un artista. Pregúntale a tus amigos si pueden recomendarte una tienda específica o deja que Google o Instagram te indiquen la dirección correcta.

Esto es lo que debes tener en cuenta mientras examina sus opciones:

1.Asegúrate de que tu artista y la tienda tengan las licencias adecuadas

Una búsqueda rápida en Google te mostrará cuáles son las reglas y regulaciones de tu estado para las licencias de tatuajes. Cada estado es diferente, por lo que es importante estar familiarizado con las pautas de tu área.

Una vez que sepas lo que estás buscando, asegúrate de que la tienda y el artista que te interesan estén certificados. Las licencias del salón deben mostrarse de forma destacada en su sitio web y en la pared de la tienda.

2. Atención a los hábitos de higiene y salud general

La mayoría de las tiendas de renombre huelen a desinfectante y tienen estaciones de trabajo y pisos impecables. Si huele a calcetines de gimnasia de un mes, dale la vuelta inmediatamente y dirígete al siguiente lugar de tu lista.

Suponiendo que la tienda pase tu inspección visual, querrás hablar con tu artista potencial sobre sus prácticas de tatuaje. Los artistas deben utilizar tinta y agujas de un solo uso para evitar la contaminación cruzada. Esto también se aplica a guantes, vendajes, hisopos, navajas de afeitar; todo lo que pueda usar su artista debe ser nuevo.

3. Calcula la cortesía de la tienda y pregunte si el artista ofrece consultas

Por último, pero no menos importante, toma nota de la profesionalidad y personalidad general de la tienda y del artista. Estás a punto de confiar en que alguien grabará permanentemente una obra de arte en tu piel y, para hacer esto, debes sentirte cómodo con el artista y con su trabajo.

Quieres que el artista esté tan emocionado como tú, o al menos comprenda tu pasión. Si no están combinando bien o simplemente no te sientes cómodo con el ambiente general en la tienda, está más que bien pasar a la siguiente. Solo asegúratw de agradecer al artista por su tiempo antes de ver la salida.

Cómo es una sesión de tatuajes y cosas para preguntarle a tu artista

Si has llegado tan lejos en nuestra guía, es seguro decir que tienes todas las bases cubiertas.

Para terminar, así es como probablemente se desarrollará tu interacción con tu tatuador y la realización de tu tatuaje:

  • Comunícate con el artista o la tienda para hablar sobre las tarifas y programar una consulta.
  • Conoce al artista para hablar sobre tu diseño y expectativas.
  • Acuerda el diseño final con el artista y confirme la tarifa. Si se necesitan revisiones, esto puede implicar programar una cita de seguimiento para revisar el diseño final antes de fijar la fecha de tu tatuaje.
  • La aspirina (Bayer) y el ibuprofeno (Advil) están prohibidos en las 24 horas previas a tu cita, ya que pueden diluir la sangre. Esto también se aplica al consumo de alcohol. Es posible que puedas tomar acetaminofén (Tylenol), pero confírmalo de antemano con su artista.
  • Planea usar algo que mantenga expuesta el área a tatuar. Si no puedes hacer esto, usa algo que puedas ponerte y quitarte fácilmente.
  • Preséntate a tu cita 10 minutos antes. ¡No olvides traer dinero en efectivo para poder dar propinas!
  • Completa cualquier papeleo y, si es necesario, finaliza los detalles de tu diseño.
  • Tu artista te llevará a su estación. Es posible que debas enrollar o quitarte la ropa que pueda obstaculizar la colocación de tu tatuaje.
  • Tu artista desinfectará el área y usará una maquinilla de afeitar desechable para eliminar el vello.
  • Luego, el tatuador colocará la plantilla del tatuaje en tu piel. Lo cambiará de lugar en caso de que no estés convencido, hasta que estés contento con la ubicación.
  • Una vez que la ubicación sea perfecta, tu artista tatuará el contorno del diseño antes de completar cualquier color o degradado.
  • Una vez que tu artista haya terminado, limpiarán el área tatuada, la envolverán y te dirán cómo cuidarla.
  • ¡No olvides dejar una propina para tu artista cuando pagues! Es estándar dar una propina de al menos un 20 por ciento, pero si has tenido una experiencia increíble y puedes dar más propina, adelante.
  • Si tiene algunas pregunta persistente, pregunta antes de salir de la tienda. Uno de los mejores momentos para obtener respuestas es cuando tu artista te envuelve la piel.

Cosas que debe preguntar antes de hacerse un tatuaje

  • ¿Cuánto tiempo llevas tatuando? Los aprendices pueden proporcionar un gran trabajo, pero es mejor dejar algunos diseños a artistas veteranos.
  • ¿Cuales son tus calificaciones? Algunos artistas prefieren estilos específicos, incluso si pueden hacer estilos más generales.
  • ¿Puedo ver tu portafolio? Un artista de renombre tendrá a mano un portafolio de trabajos anteriores para que puedas hacerte una idea de su variedad y especialidades.
  • ¿Garantizas tu trabajo? A veces, pueden aparecer pequeñas manchas de tinta u otras imperfecciones durante el proceso de curación. La mayoría de los artistas ofrecen una cita de retoque gratuito para cuidar estas áreas.
  • ¿Cuál es tu tarifa por hora? No importa si su pieza tomará 15 minutos o 2 horas; la mayoría de los artistas tienen una tarifa por hora, o un mínimo, que deben cumplir antes de aceptar una pieza. Otros cotizan pieza por pieza.
  • ¿Cómo desinfectas tu equipo? Si no pueden responder a esta pregunta, pasa a otro estudio de tatuajes. Las malas prácticas de saneamiento pueden provocar una infección o algo peor.
  • ¿Tienes guantes sin látex? Esto es especialmente importante si tiene alergia al látex.
  • ¿Qué marca de tinta usas? Nuevamente, si tiene alergias a ingredientes o materiales específicos, ahora es el momento de mencionarlos.
  • ¿Qué ubicación recomendarías para este diseño? Tal vez estés decidido a tatuarte en la parte interna del tobillo, pero ellos creen que la pieza funcionaría mejor en la parte interna de la pantorrilla. Debes estar contento con el resultado, pero recuerda que ellos son los expertos.
  • ¿Qué procedimiento de postratamiento recomiendas? Los artistas de renombre tendrán esta información lista para que sepa qué esperar después de que su pieza esté completa.

¿Cómo se siente hacerse un tatuaje?

Antes de preguntar: Sí, va a doler. Pero cuánto duele depende de tu tolerancia al dolor, tamaño y ubicación. Los tatuajes tienden a doler más alrededor de las áreas sensibles que tienen más nervios y menos carne. Pero si tienes la piel hecha de acero, probablemente no sentirás nada. Esto es especialmente cierto si optas por una ubicación más carnosa, como sus bíceps o muslos.

Las áreas más dolorosas tienden a incluir:

  • frente
  • cuello
  • columna vertebral
  • costillas
  • manos o dedos
  • tobillos
  • parte superior de tus pies

CONSEJO PROFESIONAL: Cuanto más carnosa sea el área, menos dolerá. Probablemente dolerá un poco sin importar dónde lo pongas, pero la mayoría de los artistas están de acuerdo en que las áreas enumeradas anteriormente tienden a doler más que otras.

¿Qué más voy a sentir?

Dependiendo de la pieza, puedes sentir:

Picazón. Esto es más común con los tatuajes que requieren sombreado.

Escozor agudo. Aunque esto generalmente se asocia con detalles, también puede suceder con tatuajes en áreas con piel más tensa, como la muñeca.

Quemadura. Esta es la sensación más común y es causada por el hecho de que la aguja pasa por el mismo lugar varias veces. ¡Tomar una respiración profunda! Terminará antes de que te des cuenta.

Cómo abordar el dolor potencial

Si el área en cuestión es propensa al dolor, este será un buen momento para ponerte en contacto con su lado meditativo y practicar algunas técnicas de respiración profunda. Si en algún momento el dolor se vuelve demasiado, avísale a tu artista. Un buen artista llegará a un punto de parada y te permitirá tomarte un respiro. Aprovecha este tiempo para volver a meterte en el juego.

Cómo cuidar tu tatuaje

Una regla general es dejar el apósito durante algunas horas, especialmente si planeas pasar el resto del día fuera de casa. Cuando llegues a casa, asegúrate de lavarte las manos antes de quitarte el vendaje. Recuerda, un tatuaje nuevo es una herida abierta. La suciedad o las bacterias pueden dañarlo o retrasar el proceso de curación.

Después de quitarte el apósito, lava el tatuaje con el limpiador recomendado por tu artista o con un jabón suave sin perfume. Debes evitar usar cualquier jabón con fragancias o alcohol, ya que estos ingredientes pueden causar irritación.

Después de lavarte, seca suavemente el área con una toalla limpia. Hagas lo que hagas, ¡no te frotes! Frotar puede tirar de la piel y provocar la caída de tinta.

Si estás lidiando con la piel seca y con picazón, aplica una capa delgada de la pomada recomendada por tu artista o una loción suave sin perfume. Al igual que con el limpiador, debes evitar usar cualquier cosa con irritantes como fragancias o alcohol.

La mayoría de los artistas te darán un resumen verbal de cómo cuidar tu nueva tinta y te enviarán a casa con un folleto para consultarlo más adelante. Siempre debes seguir las instrucciones de cuidado posterior de tu artista.

Si el tatuaje comienza a descascararse o pelarse, no entres en pánico. Esta es una parte normal del proceso de curación y, por lo general, solo dura hasta el final de la primera semana. Simplemente no lo toques, esto puede provocar que la tinta se caiga y arruinar tu arte.

Cómo mantener tu tatuaje

La mayoría de los tatuajes se curan en la capa superficial en las primeras dos semanas, pero pueden pasar meses antes de que se curen por completo. Escatimar en la atención puede retrasar el proceso de curación y también afectar el aspecto de tu tatuaje a largo plazo.

Practicar una buena higiene es la única forma de reducir el riesgo de infección. Consulta a tu médico de inmediato si comienzas a experimentar:

  • piel cálida o tierna al tacto
  • una sensación de ardor
  • hinchazón después de que hayan pasado los primeros días
  • pus verde o amarillo
  • mal olor

Además de mantener limpio el tatuaje, debes mantenerlo fresco e hidratado. Exponer el tatuaje a la luz solar directa puede hacer que los colores se desvanezcan, así que invierte en un protector solar de calidad o ropa con FPS. La piel seca también puede hacer que un tatuaje o la tinta se vea opaca.

Lo que necesitas saber antes de hacerte un tatuaje

Ver Tatuaje

jueves, septiembre 23, 2021

Un tatuaje de humor para morir de risa! La cabeza calva siempre se presta para este tipo de situaciones y tatuajes!
Aquí tenemos a este calvo o pelado que ha hecho un tatuaje desastrozo del cual se arrepentirá seguramente por el resto de su vida! XD
Una tortuga tatuada en la cabeza calva  XD Jajaja excelente tatuaje de humor a color verde!

Tatuajes de Humor : Tatuaje tortuga humor

Tatuaje tortuga humor

Fuente : Fotos de Tatuajes

Significado del tatuaje de tortuga

La tortuga ha sido un poderoso símbolo espiritual en una serie de tradiciones y culturas en todo el mundo. Desde los nativos americanos hasta los japoneses, hay innumerables leyendas de la creación que presentan a la tortuga como un personaje fundamental.

En algunos cuentos de nativos americanos, la tortuga es la deidad de las costas del mundo. La tradición dice que el animal trajo barro del fondo del vasto océano global y lo usó para formar los continentes. Esta asociación con la Madre Tierra y el Océano, puede explicar por qué las tortugas representan el ciclo femenino y los movimientos de la Luna.

Por supuesto, una de las asociaciones más famosas de la tortuga proviene de los favoritos de la infancia atemporales conocidos como las fábulas de Esopo. En La tortuga y la liebre, la tortuga es vista como un animal sabio. Este concepto no es aislado. De hecho, muchas tradiciones africanas y griegas antiguas están llenas de historias que alaban la sabiduría de la Tortuga Paciente.

En promedio, las tortugas viven hasta la edad de 150 años, como tal, son veneradas como símbolos de salud y longevidad. Las tribus Zuni de Nuevo México fabrican bolsas de medicamentos con el emblema de una tortuga. Se dice que estas bolsas especiales mejoran la salud y ayudan al usuario a desafiar la muerte. Los navajos llevan a cabo una práctica similar. El único recipiente aceptable para la administración de medicamentos es el caparazón de una tortuga.

En Jamaica y otras partes del Caribe, las tortugas marinas se consideran afrodisíacos potentes. Aunque la práctica es ilegal debido al número extremadamente bajo de tortugas que quedan en la naturaleza, muchos hombres cazan y comen estos preciosos animales con la esperanza de aumentar su rendimiento y destreza sexual.

Ya sea que sostenga a la tortuga como una entidad espiritual de creación o como una hermosa extensión de la Madre Naturaleza, su encanto e influencia en la conciencia y el alma de la humanidad es innegable.

El significado de los tatuajes de tortugas
A lo largo de la historia humana, la tortuga ha sido un agente para inspirar un cambio positivo. Si bien pueden no ser los padres más cariñosos del mundo en el reino animal, sus agudos instintos de supervivencia y su actitud de "ir con la corriente" han convertido a estas delicadas criaturas en tótems poderosos en las tribus indígenas de todo el mundo. La tortuga también encarna:
  • Paciencia
  • Longevidad
  • Sabiduría
  • Paz
  • Inocencia
  • Estabilidad
  • Resistencia
  • Energía femenina

Tatuaje tortuga humor

Ver Tatuaje

miércoles, septiembre 22, 2021

Uno de esos tatuajes que te dejan pensando "What the fuck?"... Un tatuaje bizarro, raro y feo, un tatuaje de ALF disfrazado de Batman, y su respectivo meme de humor para reirnos de este espantoso tattoo FAIL.
Aquí les traemos este horrible tatuaje para reirse! Un tatuaje malo realizado a color y su meme de humor!

Tatuajes WTF : Tatuaje Alf-Batman

tatuaje de ALF disfrazado de Batman

Tatuaje Alf-Batman

Ver Tatuaje

viernes, septiembre 17, 2021

Ni al mismo Joker, chistoso y sádico como es, se le hubiera ocurrido hacerle un tatuaje así ni siquiera a su peor enemigo... Que tatuaje más feo! Un tatuaje FAIL épico : The Joker, el personaje malvado de Batman, a quien aprendimos a querer tanto en la película de Batman The Dark Knight, aquí lo vemos deformado por completo en un tatuaje que este joven se quiso hacer como homenaje al Guasón y terminó convirtiéndolo en "el guaso del tatuaje horrible".
Como siempre recomendamos desde "Los Peores Tatuajes" cuando se vayan a hacer un tattoo que va a durar toda la vida, intenten que el tatuador no sea un niño de 5 años que termine dibujando algo como este tatuaje tan espantoso!
Aquí les dejamos la foto de este tatuaje gracioso a color en el brazo, con su respectivo memé de The Joker con la cara como el tatuaje!

Tatuaje FAIL : The Joker

Tatuaje FAIL : The Joker

Tatuaje FAIL : The Joker

Ver Tatuaje

Fue difícil titular esta foto, porque tiene 3 tatuajes en la cabeza calva y es a cual peor... Pero hicimos una votación y salió que el peor entre la libelula a color, esa especie de hamburguesa y el huevo frito, era justamente éste último!
Así que felicitaciones al huevo frito que salió elegido el peor tatuaje de estos tres que este hombre tiene en su cabeza pelada...
Y bueno, a falta de pelos, buenos son los tatuajes... Aunque tal vez este no es el caso...
Aquí les dejamos esta foto de humor de este hombre con tres tatuajes a color en la cabeza... Señores, no hagan esto en sus cabeza calvas!

Tatuaje de humor : Huevo frito en la cabeza

Tatuaje de humor : Huevo frito en la cabeza

Tatuaje de humor : Huevo frito en la cabeza

Ver Tatuaje

domingo, septiembre 05, 2021

Queremos suponer que este muchacho estaba borracho cuando fue a hacerse estos tatuajes en la cara... También damos por sentado que el tatuador es un reverendo hijo de puta y aceptó tatuarle en la cara estas estrellitas de colores y ese maquillaje en los ojos.
Como siempre decimos, si están ebrios o con unas copas de más, no pasen por el estudio de tatuajes, no es una buena idea... Si no miren lo que le pasó a este hombre que terminó con estos tatuajes tan gay en la cara!

Tatuajes de ebrios : Tatuajes en la cara

Tatuajes en la cara

Tatuajes en la cara

Ver Tatuaje

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 3D Abdomen Abdominales Absurdos Actores Actriz Águilas Alas Albert Einstein Alcohol Alf Alicia En El País De Las Maravillas Aliens Alimentos Amigos Amor Anal Animales Anime Antebrazo Aplicaciones Apple Arañas Argentina Asador Asiatico Asqueroso Avatar Aves Axila Bad Bunny Baloncesto Banana Barriga Bart Simpson Basketball Batman Bebés Bebidas Belleza Beneficios Benjamin Franklin Beso Bicicleta Biografía Bizarros Black Out Blanco y Negro Blooper Bob Marley Boludos Bon Jovi Borrachos Brasil Brasil 2014 Brazo Bromas Buenos Aires Burlas Caballo Cabello Cabeza Cabra Calvos Calzado Camiseta Canadá Canciones Candados Cantantes Cara Caricatura Cebolla Celebridades Celeste Censura Cerveza Chat Chayanne China Chino Chino Recoba Chistes Chistoso Chocho Ciencia Cobra Cocina Código Cola Color Comida Con pelos Concha Conductores Conejo de Pascuas Consejos Contorno Conversación Converse All Star Coño Corazones Coronavirus Cover Up Creepy Cristo Cuello Cuernos Culo Cumbia Curiosidades Damas Gratis Darth Vader DC Comic Dedos Demonios Deportes Desnudos Diablo Dibujitos Dibujos Animados Dinero Dinosaurio Dios Disney Divertido Dolar Dolor Dotwork Dragon Ball Dragones Drogado Drupi Ebrios EE.UU. El Guasón El Reja El Rey León Electricidad Elefantes Elvis Presley Emojis Energía Epic Épico Error Errores Espalda Espantosos Esperma Estados Unidos Estrellas Estudio Esvástica Ex Expectativa vs Realidad Extraterrestres Facebook Fail Falsa Familia Famosos Fan Farándula Femeninos Feos Fiestas Flores Foto Foto de Tatuaje Fotos Fotos de Tatuajes Frases Freddie Mercury Frente Fruta Fuego Fútbol Gafas Gastronomía Gatos Gaviota Gay Geisha Genial Gladiador Goku Google Gordos Gracioso Guerrero Harley Quinn Harry Potter Hello Kitty Hijos Hinchas Historia Historias Hitler Hombro Homero Simpson Homosexual Horribles Hot Huevo frito Hulk Humor Inglés Innecesario Instagram Internet Iron Man Ironía Jesús Jim Morrison Jimi Hendrix John Lennon Juego Justin Bieber Kurt Cobain La Sirenita Labios Ladrón Leche Lentes Leon Leonardo DiCaprio Letras Libélula Llama Llaves Lobo Locos Logos Los 10 peores Los Simpson Lucifer Luis Lacalle Pou Luis Suarez Lunar Mac Madres Mal Gusto Malos Mamá Mamadas Manaos Mandalas Mano Manzana Máquinas de tatuajes Marcas Marcelo Tinelli Marihuana Marilyn Monroe Mariposas Marvel Mascotas Masculinos Mauricio Macri Mc Donald's Meme Merlina Messi Michael Jackson Mierda Mini tatuajes Mirtha Legrand Moda Mordida Móvil Mr Burns Mujeres Multinacionales Mundial Música Nacional Nalga Naranja Navidad Nazi NBA Negro del Whatsapp Nestor Kirchner Netflix Nicolas Cage Nike Niños Nirvana Nombres Noticias Noticias del Blog Novia Nuca Ojos Ombligo Oriana Sabatini Ortografía Pablo Lescano Padres Pájaros Palabras Pandemia Panocha Panza Papá Papá Noél Papas Fritas Papaya Papel Higiénico Pappo Para Hombres Para Mujeres Paraguay Pareja Parejas Pascua Pecho Pelado Películas Pelos Peluda Pelvis Pene Pepe Mujica Pequeños Perros Personajes Personas Pervertidos Pie Piel Piercings Pierna Pikachu Pin Up Pinocho Pizza Pokemon Política Pony Pop Porno Preguntas Presidente Princesas Pringles Protector Solar Psicología Puntos Cardenales QR Queen Raros Redes Sociales Regalos Reggae Reggaeton Religión Retratos Ricardo Arjona Ricardo Fort Ridículos Risas River Plate Robo Rock Rojo Ropa Ropa Interior Rostro Rostros Sacrilegio Sailor Moon Salud Santa Claus Satanas Satanico Scooby Doo Semen Senos Series Serpiente Sexo Sexo oral Sexy Significado Signos Simbolos Simpático Smartphone Smithers Sol Pérez Star Wars Stephen Hawking Steve Jobs Suiza Superman Tanga Tapado Tattoo Tattoo Photos Tattoos Tatuadores Tatuaje Tatuajes Tecnología Teléfono Televisión Termidor Tetas Texto The Doors The Joker Tiburones Tigres TikTok Tinder Tips Torso Tortugas Traducción Trap Trasero Travesti Tribales Trucha Twitter Unicornio Uruguay Vaginales Vaginas Varios Ventajas Verano Verduras Vergonzoso Vestido Vestir Video Viky Xipolitakis Villanos Vino Viral Virgen Virus Whatsapp Winnie Pooh Wolverine WTF X-Men XXX Youtube Zodíaco Zombie Zulma Lobato
Copyright © Los Peores Tatuajes | Designed With By Paginas En Red | Diseño del Blog Paginas en Red
Volver arriba