sábado, agosto 27, 2022

¿Los tatuajes son adictivos?

Los tatuajes han ganado popularidad en los últimos años y se han convertido en una forma de expresión personal bastante aceptada.

Si conoce a alguien con varios tatuajes, es posible que los haya escuchado mencionar su "adicción a los tatuajes" o hablar sobre cómo no pueden esperar para hacerse otro tatuaje. Tal vez sientas lo mismo por tu tinta.

No es raro escuchar que el amor por los tatuajes se refiere a una adicción. Mucha gente cree que los tatuajes pueden ser adictivos. (Incluso hay una serie de televisión llamada “My Tattoo Addiction”).

Pero los tatuajes no son adictivos, según la definición clínica de adicción. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría define la adicción como un patrón de uso de sustancias o comportamiento que no se controla fácilmente y puede volverse compulsivo con el tiempo.

Es posible que busque esta sustancia o actividad independientemente de los problemas que pueda causar y tenga problemas para pensar o hacer cualquier otra cosa.

Esta descripción generalmente no se aplica a los tatuajes. Tener muchos tatuajes, planear varios tatuajes o saber que quiere más tatuajes no significa que tenga una adicción.

Muchas razones diferentes, algunas de ellas psicológicas, podrían impulsar su deseo de múltiples tatuajes, pero la adicción probablemente no sea una de ellas. Veamos más de cerca los factores que podrían estar contribuyendo a su deseo de más tinta.

¿Los tatuajes son adictivos?

¿Los tatuajes son adictivos?

¿Es un comportamiento de búsqueda de adrenalina?

Su cuerpo libera una hormona llamada adrenalina cuando está bajo estrés. El dolor que sientes por la aguja del tatuaje puede producir esta respuesta de estrés, desencadenando un estallido repentino de energía a menudo conocido como un subidón de adrenalina.

Esto podría hacer que usted:

  • tenga un aumento de la frecuencia cardíaca
  • sienta menos dolor
  • tenga nerviosismo o una sensación de inquietud
  • sienta como si tus sentidos estuvieran agudizados
  • se sienta más fuerte

Algunas personas disfrutan tanto de este sentimiento que lo buscan. Puede experimentar un subidón de adrenalina en el proceso de hacerse tu primer tatuaje, por lo que la adrenalina puede ser una de las razones por las que las personas regresan para hacerse más tatuajes.

Algunos comportamientos de búsqueda de adrenalina pueden parecerse a comportamientos compulsivos o de riesgo que a menudo se asocian con la adicción a las drogas. Es posible que incluso haya escuchado a alguien llamarse a sí mismo "adicto a la adrenalina".

Pero no hay evidencia científica que respalde la existencia de la adicción a la adrenalina, y el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” no la incluye como una condición diagnosticable.

Parte de la razón por la que desea otro tatuaje podría ser que disfruta de la emoción que siente al pasar por debajo de la aguja, por lo que es posible que desee tomarse un tiempo adicional para asegurarse de que realmente desea esa tinta.

Si hacerse otro tatuaje no le causa angustia ni pone en riesgo a nadie más, hágalo.

¿Podrías tener hambre de endorfinas?

Cuando está lesionado o tiene dolor, su cuerpo libera endorfinas, sustancias químicas naturales que ayudan a aliviar el dolor y contribuyen a la sensación de placer. Su cuerpo también los libera en otros momentos, como cuando hace ejercicio, come o tiene relaciones sexuales.

Los tatuajes causan al menos algo de dolor, incluso si lo tolera bien. Las endorfinas que libera su cuerpo durante el tatuaje pueden hacerte sentir bien y provocar una sensación de euforia. Este sentimiento puede persistir por un tiempo y no es inusual querer experimentarlo nuevamente.

La forma en que las endorfinas afectan su cerebro no es muy diferente de la forma en que los analgésicos químicos, como los opioides, afectan su cerebro.

Involucran las mismas áreas del cerebro, por lo que el "subidón" que obtienes de la liberación de endorfinas podría parecer similar a los sentimientos que producen los opioides. Pero un subidón de endorfina ocurre naturalmente y no es tan intenso.

Querer sentir que la euforia podría desempeñar un papel en su deseo de otro tatuaje, pero no hay evidencia científica que sugiera que puede desarrollar una adicción a las endorfinas, ya sea que su subidón de endorfinas esté relacionado con un tatuaje o con otra cosa.

¿Es adicto al dolor?

Es un hecho generalmente aceptado que hacerse un tatuaje implica cierto nivel de dolor.

Un tatuaje grande, detallado o colorido será más doloroso que un tatuaje pequeño y menos detallado, pero la mayoría de las personas que se hacen un tatuaje sentirán al menos un poco de incomodidad durante el proceso.

Es posible que disfrute la sensación de tatuarse debido a la liberación de endorfinas asociada con el dolor. Algunas personas que disfrutan de las sensaciones dolorosas pueden encontrar el tatuaje más placentero que incómodo.

El masoquismo, o el disfrute del dolor, podría ayudarlo a sentirse más a gusto mientras se hace un tatuaje, pero su objetivo probablemente sea el arte permanente en su cuerpo, no el breve dolor que siente mientras se tatúa.

No todos los que se hacen un tatuaje disfrutan sintiendo dolor. De hecho, es más probable que simplemente esté dispuesto (y sea capaz) de tolerar el dolor por una pieza de arte corporal que signifique algo para usted.

Ya sea que disfrute de la intensidad de la sesión de tatuaje y las endorfinas que libera su cuerpo o que tolere la aguja con ejercicios de respiración profunda, no hay investigaciones que lo confirmen.

¿Es un deseo continuo de expresión creativa?

Los tatuajes te permiten expresarte. Ya sea que diseñe su propio tatuaje o simplemente describa lo que quiere al tatuador, está poniendo una obra de arte permanente que elija en su cuerpo.

Saber que el diseño permanecerá en su piel como una representación de su individualidad, personalidad y gusto artístico puede ser una sensación emocionante. Incluso podría ayudar a aumentar su confianza y autoestima.

En comparación con la ropa, los peinados y otros tipos de moda, los tatuajes pueden sentirse como una expresión de estilo más importante, ya que son una parte (relativamente) permanente de usted. Puede usarlos para simbolizar un viaje de recuperación o un desafío o éxito personal.

Cada tatuaje que te haces se convierte en parte de tu historia, y este sentimiento puede estimularte y fomentar una mayor autoexpresión.

La creatividad puede generar una necesidad intensa de continuar expresándose artísticamente a través de los tatuajes, pero no hay evidencia científica que sugiera que este impulso creativo sea adictivo.

¿Podría ser el alivio del estrés?

Hacerse un tatuaje puede ayudar a aliviar el estrés de diferentes maneras. Por ejemplo, puede obtener uno para marcar el final de un período difícil en su vida.

Algunas personas también se hacen tatuajes para simbolizar dificultades o traumas personales o para conmemorar a las personas que han perdido. Un tatuaje puede ser una forma de catarsis que les ayude a procesar emociones dolorosas, recuerdos u otros sentimientos estresantes.

Puede ser fácil recurrir a formas poco saludables de lidiar con el estrés, como:

  • beber alcohol
  • fumar
  • mal uso de sustancias

Pero, por lo general, no se apresura a ir a un salón de tatuajes cuando se siente estresado. Los tatuajes son caros y no es raro pasar meses o incluso años planeando un diseño.

No hay muchas estadísticas disponibles sobre los tatuajes, pero las estimaciones comunes sugieren que muchas personas esperan años después de su primer tatuaje antes de hacerse el segundo. Esto implica que tatuarse no es la forma de aliviar el estrés de nadie. 

¿Puede la tinta en sí ser adictiva?

Si está planeando un tatuaje, querrá considerar la pequeña posibilidad de que su piel reaccione negativamente a la tinta del tatuaje.

Incluso si su artista del tatuaje usa agujas estériles y su salón de tatuajes de elección está limpio, autorizado y es seguro, podría tener alergia o sensibilidad a la tinta utilizada. Esto no es común, pero puede suceder.

Si bien puede enfrentar un pequeño riesgo de reacción alérgica o inflamación de la piel, la investigación científica no ha encontrado ningún ingrediente en la tinta que represente un riesgo de adicción. Lo más probable es que el deseo de hacerse más tatuajes no tenga nada que ver con la tinta del tatuaje que usa el artista.

Conclusión

La adicción es una condición de salud mental grave que involucra ansias intensas de una sustancia o actividad. Estos antojos generalmente lo llevan a buscar la sustancia o la actividad sin preocuparse por las posibles consecuencias.

Si se ha hecho un tatuaje y ha disfrutado la experiencia, es posible que quiera hacerse más tatuajes. Puede sentir que no puede esperar para obtener el próximo. La descarga de adrenalina y endorfinas que sientes mientras te tatúas también puede aumentar tu deseo de más.

Muchas personas disfrutan de estos y otros sentimientos asociados con hacerse un tatuaje, pero estos sentimientos no representan una adicción en el sentido clínico. No hay un diagnóstico de salud mental de adicción a los tatuajes.

Tatuarse es también un proceso intenso. Es costoso y requiere cierto nivel de planificación, tolerancia al dolor y compromiso de tiempo. Pero si su amor por los tatuajes no le causa ninguna angustia, debe sentirse libre de expresarse como quiera.

Solo asegúrese de elegir un artista del tatuaje con licencia y conozca los posibles riesgos y efectos secundarios antes de hacerse su primer tatuaje, o el decimoquinto.

0 comments:

Publicar un comentario

Etiquetas

2014 2015 2016 2017 2018 3D Abdomen Abdominales Absurdos Actores Actriz Águilas Alas Alcohol Alf Alicia En El País De Las Maravillas Aliens Alimentos Amigos Amor Anal Animales Anime Antebrazo Aplicaciones Arañas Argentina Asador Asiatico Asqueroso Avatar Aves Axila Bad Bunny Baloncesto Banana Barriga Bart Simpson Basketball Batman Bebés Bebidas Belleza Beneficios Benjamin Franklin Beso Bicicleta Biografía Bizarros Black Out Blanco y Negro Blooper Bob Marley Boludos Bon Jovi Borrachos Brasil Brasil 2014 Brazo Bromas Buenos Aires Burlas Caballo Cabello Cabeza Cabra Calvos Calzado Camiseta Canadá Canciones Candados Cantantes Cara Caricatura Cebolla Celebridades Celeste Censura Cerveza Chat Chayanne China Chino Chino Recoba Chistes Chistoso Chocho Ciencia Cobra Cocina Código Cola Color Comida Con pelos Concha Conductores Conejo de Pascuas Consejos Contorno Conversación Converse All Star Coño Corazones Coronavirus Cover Up Creepy Cristo Cuello Cuernos Culo Cumbia Curiosidades Damas Gratis Darth Vader DC Comic Dedos Demonios Deportes Desnudos Diablo Dibujitos Dibujos Animados Dinero Dinosaurio Dios Disney Divertido Dolar Dolor Dotwork Dragon Ball Dragones Drogado Drupi Ebrios EE.UU. El Guasón El Reja El Rey León Electricidad Elefantes Elvis Presley Emojis Energía Epic Épico Error Errores Espalda Espantosos Esperma Estados Unidos Estrellas Estudio Esvástica Ex Expectativa vs Realidad Extraterrestres Facebook Fail Falsa Familia Famosos Fan Farándula Femeninos Feos Fiestas Flores Foto Foto de Tatuaje Fotos Fotos de Tatuajes Frases Freddie Mercury Frente Fruta Fuego Fútbol Gafas Gastronomía Gatos Gaviota Gay Geisha Genial Gladiador Goku Google Gordos Gracioso Guerrero Harley Quinn Harry Potter Hello Kitty Hijos Hinchas Historia Historias Hitler Hombro Homero Simpson Homosexual Horribles Hot Huevo frito Hulk Humor Inglés Innecesario Instagram Internet Iron Man Ironía Jesús Jim Morrison Jimi Hendrix John Lennon Juego Justin Bieber Kurt Cobain Labios Ladrón Leche Lentes Leon Leonardo DiCaprio Letras Libélula Llama Llaves Lobo Locos Logos Los 10 peores Los Simpson Lucifer Luis Lacalle Pou Luis Suarez Lunar Madres Mal Gusto Malos Mamá Mamadas Manaos Mandalas Mano Manzana Máquinas de tatuajes Marcas Marcelo Tinelli Marihuana Marilyn Monroe Mariposas Marvel Mascotas Masculinos Mauricio Macri Mc Donald's Meme Merlina Messi Michael Jackson Mierda Mini tatuajes Mirtha Legrand Moda Mordida Móvil Mr Burns Mujeres Multinacionales Mundial Música Nacional Nalga Naranja Navidad Nazi NBA Negro del Whatsapp Nestor Kirchner Netflix Nicolas Cage Nike Niños Nirvana Nombres Noticias Noticias del Blog Novia Nuca Ojos Ombligo Oriana Sabatini Ortografía Pablo Lescano Padres Pájaros Palabras Pandemia Panocha Panza Papá Papá Noél Papas Fritas Papaya Papel Higiénico Pappo Para Hombres Para Mujeres Paraguay Pareja Parejas Pascua Pecho Pelado Películas Pelos Peluda Pelvis Pene Pepe Mujica Pequeños Perros Personajes Personas Pervertidos Pie Piel Piercings Pierna Pikachu Pin Up Pinocho Pizza Pokemon Política Pony Pop Porno Preguntas Presidente Princesas Pringles Protector Solar Psicología Puntos Cardenales QR Queen Raros Redes Sociales Regalos Reggae Reggaeton Religión Retratos Ricardo Arjona Ricardo Fort Ridículos Risas River Plate Robo Rock Rojo Ropa Ropa Interior Rostro Rostros Sacrilegio Sailor Moon Salud Santa Claus Satanas Satanico Scooby Doo Semen Senos Series Serpiente Sexo Sexo oral Sexy Significado Signos Simbolos Simpático Smartphone Smithers Sol Pérez Star Wars Stephen Hawking Suiza Superman Tanga Tapado Tattoo Tattoo Photos Tattoos Tatuadores Tatuaje Tatuajes Tecnología Teléfono Televisión Termidor Tetas Texto The Doors The Joker Tiburones Tigres TikTok Tinder Tips Torso Tortugas Traducción Trap Trasero Travesti Tribales Trucha Twitter Unicornio Uruguay Vaginales Vaginas Varios Ventajas Verano Verduras Vergonzoso Vestido Vestir Video Viky Xipolitakis Villanos Vino Viral Virgen Virus Whatsapp Winnie Pooh Wolverine WTF X-Men XXX Youtube Zodíaco Zombie Zulma Lobato
Copyright © Los Peores Tatuajes | Designed With By Paginas En Red | Diseño del Blog Paginas en Red
Volver arriba